lunes, 1 de agosto de 2011

Daños del chocolate

-ACNE

Hay una creencia popular que el chocolate puede causar acné. Esta creencia no está basada en estudios científicos sino que varios estudios apuntan no al chocolate sino a la elevada naturaleza glicémica de ciertos alimentos como azúcar, jarabe de maíz y otros carbohidratos simples como causa de acné. El chocolate en sí tiene un bajo índice glucémico. Otras causas dietarias de acné no pueden ser aun excluidas pero se requiere de una investigación más rigurosa.

-OBESIDAD y ADICCIÓN

La mayor preocupación que tienen los nutricionistas es que aunque el comer chocolate negro puede no afectar el colesterol sérico,no se sabe aún si afecta favorablemente ciertos marcadores biológicos de la patología cardiovascular. Además, la cantidad necesaria para tener este efecto proveería relativamente grandes cantidades de calorías que de no ser usadas propiciarían un aumento de peso. La obesidad es un factor de riesgo significativo para muchas enfermedades incluyendo enfermedad cardiovascular.

-PLOMO 

El chocolate tiene una de las concentraciones más altas de plomo entre los productos que componen la típica dieta occidental con el potencial de causar intoxicación leve. Estudios recientes han mostrado que si bien los granos absorben poco el plomo, este tiende a unirse a la corteza del cacao y la contaminación puede ocurrir durante el proceso de fabricación. 

-TOXICIDAD EN ANIMALES 

En cantidades suficientes, la sustancia encontrada en el chocolate llamada teobromina es tóxica para animales como caballos, perros, loros, roedores pequeños y gatos debido a que estos son incapaces de metabolizar este químico con efectividad. Si son alimentados con chocolate, la teobromina permanecerá en su torrente sanguíneo por hasta 20 horas y estos animales pueden experimentar episodios epilépticos, ataques cardíacos, hemorragias internas y eventualmente la muerte. El tratamiento médico efectuado por un veterinario incluye la inducción del vómito dentro de las dos horas posteriores a la ingestión y administración de benzodiacepinas o barbitúricos para las convulsiones, antiarrítmicos para arritmias cardíacas y diuresis de fluidos.

-ESTIMULANTE

El chocolate contiene una variedad de sustancias, algunas de las cuales tienen un efecto en la química orgánica, siendo así, un gran estimulante para humanos.

lunes, 25 de julio de 2011

Beneficios del chocolate

Aunque el chocolate es comúnmente ingerido por placer, existen efectos beneficiosos sobre la salud asociados a su consumo. El cacao o el chocolate negro benefician al sistema circulatorio. Otros efectos beneficiosos sugeridos incluyen efecto anticanceroso, estimulador cerebral, antidiarréico. Un efecto afrodisíaco aun debe probarse. 
Beneficios circulatorios:
- Reduce presión sanguínea.
-Disminuye riesgo de infarto.
-Vasodilatación facilitada.
Intestinal:
- Inhibición de diarrea.
Sistema nervioso central:
- Actividad incrementada.
Sistema respiratorio:
-Supresión de tos.

martes, 21 de junio de 2011

Un nuevo chocolate en el mercado.

MILKA LUFLÉE. Se trata de un producto novedoso, un cierto cambio en el mercado de las tabletas de chocolate. La novedad consiste en que la tableta de chocolate, que tiene 100 g., se presenta dividida en 7 barritas de forma curva por arriba. El exterior es una cobertura de chocolate, bastante parecido al sabor tradicional del chocolate Milka. En el interior de esta cobertura es donde se presenta la novedad; por lo visto, se trata de un chocolate que se bate de una forma particular hasta que presenta ese aspecto de estar ocupado por una gran cantidad de burbujas de aire.
Así pues, lo destacable de este nuevo chocolate es más su cremosidad que el sabor en sí.